jueves, 29 de noviembre de 2007

TRABAJAMOS CON ACRÓSTICOS - 4º A

FAUNA DE NUESTRO PAÍS

1 – Se alimenta de néctar de las flores

2 - Mamífero, vive a orillas de ríos y lagunas en nuestro país, es carnívora.

3 – Es el ave más grande de nuestro campo.

4 – Su pelaje pincha, vive en montes, es el roedor más grande.

5 – Abunda en casi todo el país, se la puede encontrar en los montes silvestres, huertas y gallineros. Su plato preferido es huevos y pollitos.


REALIZAMOS CUENTOS - 5º A




LA LLAMADA
MISTERIOSA

Una mañana Kaori y Alejo estaban jugando en su cuarto.
De pronto suena el teléfono, Kaori levanta el tubo y dice:
– Hola ¿Quién es?
– Se escucha una respiración y le dicen.
– 181 calle Misisipis en 2 horas tienen que estar aquí.
Los hermanos sienten miedo, pero por la curiosidad se animan a ir. Ellos deciden caminar. Alejo pregunta:
- ¿Dónde quedará esa calle? ¿Por qué nos habrán llamado?
En el camino se encuentran a un policía y le preguntan:
- ¿Usted sabe donde queda la calle Misisipis?
- Por supuesto queda a 6 cuadras doblando a la derecha, ¡tengan cuidado!
Cuando terminan la caminata de 6 cuadras, miran a su derecha y encuentran un callejón oscuro…
Al final del callejón hay una puerta, que dice 181 Misisipis.
La puerta se abrió sola, al final era una fiesta sorpresa que le habían hecho sus amigos y su familia.

NOS INFORMAMOS - 4º A

TRABAJAMOS CON CAPILARIDAD


Fenómeno debido a la tensión superficial en virtud del cual un líquido asciende por un tubo de pequeño diámetro o por entre dos láminas muy próximas.

Es la propiedad que tiene un líquido a subir por un tubo, desafiando la fuerza de gravedad.

El agua tiene una gran tensión superficial debido a sus enlaces de hidrógeno que buscan adherirse a las paredes del tubo. Esto hace que tenga gran capilaridad algo que resulta indispensable para que el agua pueda subir por el tronco de los árboles y tallo de las plantas. Si no fuera así no habría vida en el planeta.

OBSERVAMOS CON EL MICROSCOPIO LA HORMIGA - 2º A

COLOCA EL NOMBRE A CADA SEGMENTO QUE LA FORMA

martes, 6 de noviembre de 2007

TRABAJAMOS CON REGIÓN ANDINA - 5º B


REGIÓN DE LOS ANDES



1 - Ubica esta región.

2 - Menciona los llamados países andinos.

3 - ¿Cómo se divide esta región para su estudio?

4 - ¿Qué países comprenden los Andes del centro?

5 - Di qué características tiene esta región, Andes del centro.

6 - ¿Qué volcanes encuentras en la región?

7 - Realiza el esquema de un volcán.

VISITAMOS EL PLANETARIO - 1º A

INVESTIGAMOS Y ARMAMOS ESTE ACRÓSTICO

1- ES UN SATÉLITE NATURAL DE LA TIERRA Y TIENE CRÁTERES.

2 - ALGUNOS ESTÁN CERCA DEL SOL Y OTROS LEJOS.

SE TRASLADAN ALREDEDOR DEL SOL. ALGUNOS TIENEN

ANILLOS.

3 - NOMBRE DEL PLANETA QUE VIVIMOS NOSOTROS.

4 - PLANETA MUY CERCA DEL SOL.

5 - ESTÁN FORMADOS POR GASES. EL SOL ES UNA …

6 - MOVIMIENTO QUE REALIZAN LOS PLANETAS ALREDEDOR DEL SOL.

7 - ESTRELLA MÁS CERCANA A NUESTRO PLANETA. NOS DA LUZ Y

ENERGÍA.

8 - MOVIMIENTO QUE REALIZA LA TIERRA Y DEMORA 1 DÍA.


LOS CAZANUBES - 4º B


La escuela participa en GLOBE (Programa de Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Ambiente). En GLOBE trabajamos con las estrellas y las nubes. Nosotros observamos nubes con una planilla que nos ayuda a distinguirlas y reconocerlas. Existen muchos tipos de nubes, los básicos son: cirros, cúmulos y estratos a partir de esos tipos se unen formando otros tipos como cirroestratos. Nosotros tenemos un Club de Ciencias que lo integra todo 4º B, el tema son las nubes. Nosotros hicimos toda una investigación sobre ese tema, al finalizar la investigación nos invitaron a concurrir a una feria científica pero como no podía ir toda la clase se seleccionaron 9 representantes: 7 niñas y 2 varones. Habían 3 categorías y la nuestra era cardenal. En nuestra categoría 12 grupos y salimos en segundo lugar, recibimos menciones a la aplicabilidad, a las habilidades y al conocimiento científico.

http://www.globe.gov/



ESCUELA Nº 85 "REPÚBLICA DE LA INDIA"


Nuestra escuela está ubicada sobre la calle Vilardebó 1539 esquina San Martín, en el barrio Reducto, departamento de Montevideo, país República Oriental del Uruguay