![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCzephEuxdQuJpqa5SbP6_it8m3tQ_viIDXYP53cDV-Ifowyx7aHBuC9lG-P6je0ynyU3QkGWXQXsSxi4TqdaPSVRbycioOegH52RzFh-ng7NDWAj4Hx7vU6r1FOILdN7L3e3YCTEJ-fmU/s320/NUBES.bmp)
La escuela participa en GLOBE (Programa de Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Ambiente). En GLOBE trabajamos con las estrellas y las nubes. Nosotros observamos nubes con una planilla que nos ayuda a distinguirlas y reconocerlas. Existen muchos tipos de nubes, los básicos son: cirros, cúmulos y estratos a partir de esos tipos se unen formando otros tipos como cirroestratos. Nosotros tenemos un Club de Ciencias que lo integra todo 4º B, el tema son las nubes. Nosotros hicimos toda una investigación sobre ese tema, al finalizar la investigación nos invitaron a concurrir a una feria científica pero como no podía ir toda la clase se seleccionaron 9 representantes: 7 niñas y 2 varones. Habían 3 categorías y la nuestra era cardenal. En nuestra categoría 12 grupos y salimos en segundo lugar, recibimos menciones a la aplicabilidad, a las habilidades y al conocimiento científico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario